Los mandatarios peronistas se reunirán este mediodía para analizar la situación económica del país y evaluar los fondos provinciales
Un grupo de gobernadores peronistas se reunirán este mediodía para analizar varios temas de preocupación de sus distritos, como los fondos que se destinarán dentro del Presupuesto 2025 que llegará la semana próxima al Congreso.
Los seis mandatarios más críticos de la gestión de Javier Milei participarán de un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre los presentes estarán Axel Kicillof de Buenos Aires; Ricardo Quintela de La Rioja; Gildo Insfrán de Formosa; Gustavo Melella de Tierra del Fuego; Sergio Ziliotto de La Pampa y Gerardo Zamora de Santiago del Estero.
Otros gobernadores peronistas no estarán presentes como Raúl Jalil de Catamarca; Gustavo Sáenz de Salta y Osvaldo Jaldo de Tucumán, quienes hoy forman parte del sector dialoguista con el Gobierno de Milei.
El encuentro está previsto al mediodía. Los gobernadores del PJ fijarán una puesta en común de sus preocupaciones, entre las cuales sobresale el freno de la obra pública; el desfinanciamiento de las cajas de jubilaciones, los fondos de copartipación, los subsidios al transporte, entre otros.
“Vamos a hacer una evaluación y un análisis de la situación del país, también de la decisión política del Gobierno que le está por transferir 450 mil millones de pesos a la Capital”, anticipó Quintela, al referirse al acuerdo firmado ayer entre el Poder Ejecutivo y el gobierno porteño por el traslado de 31 líneas de colectivos.
Quintela sostuvo que esos fondos que se transferirán “no son para los capitalinos, sino para el clan Macri; ese es el acuerdo que se sospecha al que llegó (Mauricio) Macri con el Presidente”, añadió, en referencia a los encuentros de Milei con el ex mandatario en la Quinta de Olivos.
El riojano es uno de los dirigentes políticos impulsores del juicio político contra el presidente. “Podría haber un juicio político a Milei”, dijo hace pocas atrás al cuestionar la quita de subsidios y aumento de tarifas.
Dentro del temario de reclamos podrían incluir el debate la sucesión de Alberto Fernández como titular del PJ ante las elecciones internas que se realizarán el 17 de noviembre próximo. Uno de los principales candidatos a asumir la presidencia del partido es el propio Quintela, quien cuenta con el apoyo de Kicillof.
También podría colarse en la agenda de discusión la cuestión de los pliegos del juez Ariel Lijo y el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla impulsado por el Gobierno para la Corte Suprema.